Mostrando las entradas con la etiqueta Cafeina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cafeina. Mostrar todas las entradas

COMO CONTROLAR LA GASTRITIS

on lunes, 11 de agosto de 2014



La gastritis es un término que describe cualquier inflamación del revestimiento del estómago. La gastritis puede ser aguda, lo que significa que se produce de repente, o crónica, que ocurre lentamente con el tiempo. Si tiene gastritis, una combinación de medicamentos y la dieta pueden ayudar a disminuir los síntomas asociados con la enfermedad.

Causas
La inflamación de la gastritis es a menudo el resultado de la infección con la bacteria que causa la mayoría de las úlceras de estómago. La gastritis también se asocia comúnmente con la ingestión de alcohol, la aspirina, la cafeína y medicamentos antiinflamatorios no-inflamatorias. Los casos graves de gastritis puede provocar hemorragias gastrointestinales superiores, lo que requiere tratamiento médico inmediato.
Enlaces patrocinados

Síntomas
Los síntomas de la gastritis son intermitentes y variables. Si tiene gastritis, puede experimentar pérdida de apetito, náuseas, sensación de plenitud y dolor epigástrico, dolor en el abdomen superior central. Además, vómitos y eructos son signos de gastritis. Los síntomas de la gastritis pueden no aparecer hasta que se desencadenan por algo como el alcohol o comidas picantes.

Recomendaciones dietéticas
Si usted experimenta indigestión frecuente, comer comidas más pequeñas y frecuentes para ayudar a aliviar los efectos del ácido estomacal. Además, evite cualquier alimento que usted encuentra irritante, especialmente aquellos que son picantes, ácidos, fritos o grasosos. Limitar el consumo de alcohol puede ayudar a disminuir la irritación de la mucosa gástrica y prevenir la inflamación y el sangrado. Descubrir qué alimentos son los responsables del dolor y el malestar es un proceso de ensayo y error. Tolerancias de alimentos varía de persona a persona. Aunque estas intervenciones ayudarán a disminuir los síntomas, no curar la gastritis.

Gestión Médica
Además de las modificaciones en la dieta, su médico puede recomendar medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas. Medicamentos comúnmente prescritos son over-the-counter antiácidos para neutralizar el ácido del estómago. Si los antiácidos no son efectivos, los bloqueadores de ácido se pueden prescribir para ayudar a reducir la cantidad de ácido producido por el estómago. El otro grupo de medicamentos utilizados para el tratamiento de la gastritis son llamados inhibidores de la bomba de protones. Estos medicamentos bloquean las bombas ubicadas dentro de las células secretoras de ácido. El tratamiento de la gastritis puede requerir una combinación de estos medicamentos recomendados por su médico.

Prevención
Si tiene gastritis, evitar alimentos irritantes, alcohol, aspirina y cafeína y la eliminación no esteroides anti-inflamatorios no esteroideos ayudará a disminuir sus síntomas. Al ser compatible con sus medicamentos recetados y el seguimiento regular con su médico es esencial para obtener los mejores resultados con su enfermedad.



COMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS

on martes, 4 de febrero de 2014

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la reducción asintomática de la masa ósea. Cuando esto ocurre, es decir, cuando la masa ósea disminuye, se resiente la estructura del hueso; no hay más apoyo mecánico y ocurren fracturas con traumas mínimos.
Esta enfermedad aparece con mayor frecuencia en mujeres posmenopáusicas y en personas de tercera edad de ambos sexos.



Carencia de calcio



Los estudios efectuados sobre animales demostraron que las dietas pobres en calcio o altas en fósforo producen disminución generalizada de la masa ósea.

Por otro lado, es recomendable ingerir 800 mg de Calcio por día en mujeres de 25 a 45 años de edad, y se pueden requerir hasta 1200 mg./día entre los 10 y 25 años para lograr el pico de masa ósea. Estas cantidades se pueden alcanzar con dietas apropiadas, que permitirán prevenir la osteoporosis a través de una correcta alimentación.
Los factores de riesgo, conocidos también como factores decalcificantes, que existen y que se deben tener en cuenta porque no permiten la correcta asimilación o utilización del calcio en el organismo son:
  • El consumo de alcohol,
  • El consumo exagerado de proteínas,
  • Los suplementos de Zinc,
  • El ácido oxálico / ácido fítico,
  • Consumo exagerado de fibras,
  • Ingerir sal en exceso,
  • La cafeína,
  • El consumo de tabaco y
  • El sedentarismo.
Las alternativas para un aporte apropiado de calcio en la dieta cotidiana y que por ello no implique un consumo de calorías y grasas en exceso son:
  • Lácteos descremados y sus derivados. Por ser descremados, su contenido graso (y por ende calórico) es menor, sin que por ello su dosis de calcio sea menor. Por lo general ocurre que su contenido de calcio es igual o mayor.
  • Los pescados (sardinas con su esqueleto), las frutas secas, las legumbres y el bróccoli son fuentes importantes de calcio.
  • Agregar quesos descremados (blancos untables o quesos blandos) a ensaladas, vegetales al vapor, sopas, purés, emparedades, etc,
  • Utilizar leche descremada como medio de cocción de harinas de maíz, arroces, pescados al horno, salsas blancas, sopas, etc.

Las 10 sugerencias para prevenir la osteoporosis:

  1. Ingerir suficiente calcio con una dieta balanceada
  2. Ingerir suficiente vitamina D,
  3. No realizar "dietas de hambre",
  4. Hacer ejercicio periodicamente,
  5. No fumar,
  6. Controlar la ingesta de cafeína, el exceso de sal, proteínas y fósforo,
  7. No ingerir alimentos con fibras vegetales en exceso,
  8. Limitar el consumo de bebidas cola,
  9. Moderar el consumo de alcohol,
  10. Evitar medicamentos que disminuyan la masa ósea.



Banner adz